jueves, 20 de agosto de 2020

Sangría en Writer


 

OpenOffice Writer permite definir tres tipos de sangría:

  • Sangría antes del texto: Es la distancia en blanco que dejaremos entre el margen izquierdo del texto y el párrafo por su izquierda (por lo que también se conoce como sangría por la izquierda)
  • Sangría después del texto: Es la distancia en blanco que dejaremos entre el margen derecho del texto y el párrafo por su derecha (por lo que también se conoce como sangría por la derecha)
  • Sangría en Primera línea: Es una sangría antes del texto pero que sólo afecta a la primera línea del párrafo.

Si el valor introducido es negativo, entonces el texto del párrafo sobresale del margen.

Si el valor introducido en sangría en primera línea es mayor que la sangría antes del texto, la primera línea presentará un espacio en blanco al principio de ésta.

Pero si el valor es menor, la primera línea sobresale por la izquierda al resto del párrafo, lo que se conoce como sangría francesa

 

Ejercicio Sangría

Documento de texto

  • Descarga del portal el archivo de texto para el ejercicio. DESCARGAR
  • Guarda el fichero descargado como "sangria".
  • Puede utilizarse el tipo de letra y colores que se desee.

Sangrías

Reproduce los ejemplos de sangría que se muestran a continuación.

  • Selecciona el párrafo de texto y aplica alineación justificada.
  • Copia el párrafo de texto 4 veces más. Utiliza la opción de copiar y pegar.
  • Sitúate antes del párrafo 1. Escribe el texto "Sangría de primera línea de 1 cm". Ponlo en negrita y establece un borde de carácter de 1 pto con color de fondo distinto del blanco.
  • Ve al párrafo 1.
  • Menú Formato → Párrafo, pestaña Sangrías y espacios. En el apartado Sangría, establece primera línea 1 cm.

  • Sitúate antes del párrafo 2. Escribe el texto "Sangría izquierda (antes del texto) de 1 cm con primera línea automática". Ponlo en negrita y establece un borde de carácter de 1 pto con color de fondo distinto del blanco.
  • Ve al párrafo 2. Aplica sangría izquierda de 1 cm y activa la casilla "automático" en primera línea.
  • Sitúate antes del párrafo 3. Escribe el texto "Sangría derecha (después del texto) de 1 cm con primera línea automática". Ponlo en negrita y establece un borde de carácter de 1 pto con color de fondo distinto del blanco.
  • Ve al párrafo 3. Aplica sangría derecha de 1 cm y activa la casilla "automático" en primera línea.
  • Sitúate antes del párrafo 4. Escribe el texto "Sangría a los dos lados (antes del texto y después del texto) de 1 cm". Ponlo en negrita y establece un borde de carácter de 1 pto con color de fondo distinto del blanco.
  • Ve al párrafo 4. Aplica sangría izquierda y derecha de 1 cm.
  • Sitúate antes del párrafo 5. Escribe el texto "Sangría francesa: primera línea (-1 cm) y antes del texto (1 cm)". Ponlo en negrita y establece un borde de carácter de 1 pto con color de fondo distinto del blanco.
  • Ve al párrafo 5. Aplica sangría de primera línea de 1 cm y sangría izquierda de 1 cm.

 

 

 

miércoles, 12 de agosto de 2020

Propiedades de la imagen

La pestaña Tipo

Desde la pestaña Tipo del diálogo Imagen de OpenOffice Writer podemos modificar el tamaño en ancho y alto de la imagen, así como su posición y el modo de anclaje al texto. 


Redimensionar la imagen

Si activas la opción Relativo podrás especificar el tamaño como un porcentaje del área de texto de la página (por ejemplo, 50% significa 8cm si el espacio disponible entre márgenes es de 16cm.).

Marcando Mantener proporciones, cualquier cambio del tamaño se realizará manteniendo la relación (proporción) entre alto y ancho de la imagen.

Tamaño original restablece el tamaño de la imagen. 

Modificar el anclaje

El anclaje define el modo en que la imagen se une a un elemento de tu documento, de forma que si este elemento se mueve porque añadimos o eliminamos texto situado entre éste y el principio del documento, la imagen se moverá con él.

El anclaje puede ser:

  • A la página: la imagen se mantiene unida a la página actual. Si la página cambia de posición (por que se agregan o quitan páginas anteriores), la imagen se mueve con la página.
  • Al Párrafo: la imagen se mantiene unida al párrafo actual. Si el párrafo cambia de posición, la imagen se moverá con el párrafo.
  • Al carácter: la imagen se mantiene unida al carácter actual. Si éste cambia de posición, la imagen se moverá con el carácter.
  • Como carácter: aquí la imagen se comporta como un carácter más de la línea de texto en el que se inserta. La altura de ésta se ajustará al tamaño de la imagen.